Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
07 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

El Hospital Gregorio Marañón acogerá a 200 profesionales que pondrán al día los últimos avances en cardiología pediátrica

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El Hospital Gregorio Marañón se encuentra entre los centros que más trasplantes cardíacos realiza en niños del mundo. Se pondrán de relieve los temas que más controversias generan. El Dr. Valentín Fuster expondrá los últimos avances en investigación realizados en el Hospital Mount Sinai.

El Hospital Gregorio Marañón será la sede desde el 4 al 7 de marzo de 2009 del XV Curso de Actualización en Cardiología Pediátrica para médicos y de la XVI Reunión de Cardiología Pediátrica para enfermeras.

El objetivo de estas Jornadas es ofrecer una pauta de actuación ante determinados problemas, seleccionados por su dificultad en la toma de decisiones.

Se realizará una puesta al día de temas generales y de actualidad, tanto desde la vertiente cardiológica como pediátrica.

Durante estos días, más de 200 profesionales nacionales e internacionales de los mejores hospitales de España y el mundo se darán cita para debatir sobre los últimos avances, las prácticas que más recelos generan y la situación del sistema de trasplantes en España, entre otros temas.

En los últimos años, España se ha colocado al mismo nivel que el resto de hospitales europeos y americanos en el trasplante, siendo el Hospital Gregorio Marañón líder en trasplante cardíaco infantil.

El trasplante cardíaco infantil en España

En el Congreso se pondrá de manifiesto la situación del trasplante cardíaco infantil en el último año y las perspectivas de donación. Para ello se contará con la Dra. E. Coll como representante de la ONT (Organización Nacional de Trasplante) y la Dra. M. Camino, responsable de la unidad de trasplante cardíaco infantil del Hospital Gregorio Marañón.

En palabras del Dr. Enrique Maroto, cardiólogo pediátrico del Hospital Gregorio Marañón y parte del Comité Organizador, “este año se darán cita representantes de todo el mundo en trasplante pediátrico y se pondrán de manifiesto algunas situaciones límites dentro del trasplante cardíaco que han generado controversia en los últimos años”.

Nuevos procedimientos en cardiología pediátrica

El Dr. Eduardo Dacruz, del Grupo de Cardiología de Denver, hablará sobre los recelos creados con los nuevos procedimientos para conseguir donantes cardíacos después de que el paciente haya muerto. Hasta ahora la única manera de tener donantes era esperar a que el paciente estuviera en muerte cerebral. En EEUU debido a la deficiencia de donantes, se está siguiendo un procedimiento por el cual, a los pacientes que están clínicamente fallecidos se les recupera el corazón mediante un método de asistencia para que sea viable para el trasplante.

El Congreso también contará con el Dr. Alejos, jefe del programa de trasplante cardíaco pediátrico de UCLA, uno de los más importantes de EE.UU. Hablará de los pacientes que tienen unas resistencias pulmonares muy altas y no se pueden trasplantar. Contará qué posibilidades hay de manejo para conseguir que esas resistencias bajen y se puedan trasplantar El Grupo Berlín Heart con el Dr. Peter Branecky a la cabeza mostrará los métodos usados para mantener a los niños con vida a la espera de la llegada de un órgano para trasplante.

Otras prácticas como el cateterismo a los fetos con estenosis aórtica o estenosis pulmonar crítica o la cirugía en el síndrome de hipoplegia del ventrículo izquierdo serán también motivo de discusión en las Jornadas. Además, durante las sesiones se harán retrasmisiones en directo de casos de hemodinámica, colocación de stent valvulados dentro de la arteria pulmonar, ecotridimensional etc. A cargo del Dr. Zunzunegui, jefe de hemodinámica infantil del Hospital Gregorio Marañón.

Durante los días de Congreso también se contará con la intervención del Dr. Valentín Fuster, jefe del servicio de cardiología del Hospital Mount Sinai de Nueva York, que pondrá sobre la mesa los últimos avances en investigación que se están realizando en EEUU.

Para cerrar el Congreso se organizarán mesas de discusión donde doctores con visiones distintas sobre el mismo tema debatirán sus argumentos. Entre otros temas se hablará de la idoneidad de la cirugía de la válvula aórtica en niños, la disyuntiva de operar o cateterizar a niños recién nacidos o la discusión de cómo se debe organizar la cirugía en España.

Equipo editorial Elbebe.com

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos