|
BOLETÍN Nº3317 |
16 de noviembre de 2010 |
|
|
 |
|
|
|
Técnicas para el embarazo - Apellidos del bebé - Peleas de niños - Favorecer la independencia |
|
|
|
|
 |
|
Hace diez días nació el primer bebé concebido mediante
una técnica pionera en España: el Diagnóstico Genético
Preimplantacional (DGP) utilizando microchips o arrays de Hibridación
Genómica Comparada (aCGH).
Esta técnica, aplicada en nuestro país
únicamente por el laboratorio Reprogenetics, permite detectar anomalías
genéticas en todos los cromosomas en tan sólo 24 horas, antes de que el
embrión se transfiera al útero de la mujer.
Según los expertos, con esta técnica se abre
una nueva esperanza para aquellos casos “difíciles” en parejas que
buscan un bebé a través de la fecundación in vitro (FIV).
Haz clic para saber más
|
|
Publicidad
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Los padres tendrán que ponerse de acuerdo a la hora de elegir el nombre del bebé y también el orden de sus apellidos.
A la hora de apedillar, si no hay acuerdo entre la pareja, un juez
determinará su posición por orden alfabético. Esto es al menos lo que
establece la reforma del Registro Civil que ha presentado recientemente
el Gobierno en España... Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
Muchos padres salen en defensa de sus hijos ante una pelea de niños en el parque. A veces juzgamos, o culpabilizamos, a los hijos de los otros sin saber quién ha empezado la trifulca... Una de nuestras redactoras nos cuenta su experiencia como madre y nos lanza la siguiente pregunta: ¿debemos intervenir en las peleas de los niños o conviene que resuelvan solos sus conflictos?
Haz clic para saber más
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Tras la satisfactoria acogida de Cómo hablar de arte a los niños, la editorial Nerea presenta dentro de la misma colección un segundo volumen dedicado al mundo de la música: Cómo hablar de música clásica a los niños.
El libro destierra para siempre el concepto de música clásica igual a
música aburrida. Y nos ofrece útiles consejos para fomentar el deseo de
saber en los niños.
Gracias a sus valiosas recomendaciones, los padres
podremos responder a las preguntas de los niños sobre la materia: ¿qué
es una nota?, ¿desde cuándo existe la música?, ¿por qué gesticula tanto
el director de orquesta?, ¿para qué sirve un diapasón? Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
1. Dar nombre a los deseos y las emociones de los niños: Si un niño tiene una rabieta, en lugar de limitarnos a
consolarle o regañarle, podemos favorecer su futura autonomía
preguntándole si siente rabia, o miedo, o celos...
2. Dar respuestas claras a los niños: Si el niño arroja algo al suelo y nos dirige una mirada
interrogante, debemos responderle con palabras que eso no está bien y
que debe recoger lo que ha tirado.
3. Animar e incentivar a los niños: Si tu hijo está intentando montar un puzle para niños,
anímale a que lo acabe y luego felicítale. Es importante que valores su
esfuerzo.
4. Permitir a los niños tomar decisiones: El niño puede decidir si ducharse o bañarse, si ponerse este o aquel
abrigo... pero no debemos permitir que salga a la calle sin abrigo, o
que deje de de cenar, por capricho.
5. Negociar con los niños: Negociar con los niños, estar abiertos a sus peticiones, no significa
que les estemos malcriando. A menudo, les estamos facilitando las
herramientas para que, en el futuro, sepan por sí mismos qué es lo que
más les conviene.
Haz clic para saber más
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Este mes hemos estrenado un nuevo servicio para padres: la comunidad de elbebe.com. En canal madres/ padres puedes participar en todos nuestros foros, compartir tus intereses, aficciones y necesidades con otros padres y crear tu propio blog contándonos tus experiencias... Haz clic aquí
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Únete a nuestra red social si todavía no lo has hecho. Estarás informado
de todas las novedades de elbebe.com.
Además, próximamente anunciaremos nuevos concursos. También puedes invitar a tus
amigos (que ya son padres o que pretenden serlo) a que se sumen a
nuestra red.
¡Os esperamos!
|
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
Caballito alfombra para niños |
|
|
 |
|
|
El caballito alfombra para niños tiene un divertido diseño en forma de
caballo. Permite a los niños balancearse y también se puede usar como alfombra
de juegos al estár formado por diferentes piezas que se pueden montar en el suelo.

|
|
|
| |
|
Bañeras para bebés y niños |
|
|
 |
|
|
Transforma la ducha en un baño completo para bebés y niños pequeños hasta 8 años gracias a esta práctica bañera.

|
|
|
|  |
|
Asistente para aprender a andar |
|
|
 |
|
|
Ayuda a tu bebé a dar sus primeros pasos con este asistente para aprender a andar. Tu bebé logrará el equilibrio de forma más natural, con las manos libres, y experimentando menos caídas.

|
|
|
| |
|
Presa y reductora de bañera |
|
|
 |
|
|
Transforma la bañera familiar en la bañera para el bebé o niño pequeño. Con este dispositivo, que actúa como barrera y presa para el agua de la bañera, conseguirás ahorrar agua y reducir los gastos de agua caliente.

|
|
|
|
|
 |
Todas las secciones en elbebe.com |
|
 |
|