Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
19 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Alimentación

La leche, un alimento que ayuda al desarrollo de los huesos de los niños

La leche es un alimento muy completo para los niños de más de 1 año. Contiene importantes minerales como el calcio y el fósforo, imprescindibles para la formación de los huesos y de los dientes. La leche más utilizada es la de vaca. Sin embargo, algunos pediatras son partidarios de la leche de continuación durante el segundo año de vida. El consumo recomendado para los niños es de medio litro de leche al día, aproximadamente dos vasos.
La leche un alimento esencial para el desarrollo de los niños

Publicidad

La leche es un alimento muy completo para los niños. Contiene buena proporción de hidratos de carbono, grasas y proteínas; dos importantes minerales: calcio y fósforo que son necesarios en el crecimiento de los huesos; las vitaminas A, B, D y E. La lactosa, uno de los azúcares de la leche, facilita la absorción del calcio.

Aunque en determinadas zonas geográficas se tome leche de otros mamíferos, la más utilizada es la leche de vaca.

Los niños pequeños deben tomar leche:

  • Esterilizada o pasteurizada. Si no es posible, se debe hervir unos 10 minutos para asegurarse de que no contiene gérmenes o bacterias.
  • Leche entera (la leche desnatada, al no tener grasa, impide que el niño aproveche las vitaminas A y D, que necesitan ir disueltas en grasa).
  • En cantidad igual o superior a 500 - 700 ml al día.

Algunos pediatras recomiendan que los bebés tomen fórmula infantil de continuación o bien leches "junior" durante su segundo año de vida. Otros no lo consideran necesario. Estas son las razones de cada cual:

  • Argumentos a favor de dar leche "junior" o de continuación
  • Argumentos en contra

ARGUMENTOS A FAVOR DE DAR LECHE "JUNIOR" O DE CONTINUACIÓN

  • Tienen más proteínas y hierro que la leche de vaca.
  • Interesante en caso de niños con problemas digestivos, de bajo peso, con anemia...
  • La leche de vaca apenas contiene hierro.
  • La mitad de las grasas que contiene son de origen vegetal.

ARGUMENTOS EN CONTRA

  • Son más caras.
  • Tienen más sacarosa (azúcar) que la leche normal.
  • Aunque la leche de vaca tenga poco hierro, el niño obtiene este mineral de otros alimentos de su dieta si ésta es variada.
  • El niño sigue tomando grasas lácteas en el resto de los derivados de la leche.

Subir

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

¡Tipos de alimentos para niños!

¡Tipos de alimentos para niños!

A partir del segundo año, el niño ya come prácticamente de todo. Consulta las características de los alimentos para los niños a partir de 1 año.

Ideas para elaborar un menú equilibrado para niños de 1 año

Un menú sano y equilibrado es aquel que realizamos distribuyendo los alimentos de forma proporcional a lo largo del día y de la semana.

¡Dietas especiales para bebés y niños!

¡Dietas especiales para bebés y niños!

A veces, los bebés y los niños tienen que seguir una dieta especial. Consulta aquí en qué consiste cada una.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast