La alimentación del bebé:¿Por qué se da primero la fruta y más adelante las verduras?
No hay ninguna razón de peso para introducir los alimentos distintos de la leche en un determinado orden. No hay uno mejor que otro. Es más bien una cuestión de costumbre (en este caso, de los pediatras).
En realidad, lo que se pretende es ir poco a poco, para que el bebé se vaya acostumbrando gradualmente y para comprobar que los distintos alimentos le sientan bien. Si damos demasiados alimentos nuevos a la vez y al bebé le sale un sarpullido ¿a cuál le echaremos la culpa?
Hay que tener especial precaución con los alimentos que pueden causar alergias: la leche de vaca, los frutos secos, las fresas, la pelusilla del melocotón, el pescado, la clara del huevo... Con todos estos conviene esperar a que el bebé tenga ya cerca de un año. Sobre todo si alguien más en la familia es alérgico.
Artículos relacionados

¿Qué puede comer el bebé durante el primer año?
Además de la leche, alrededor del quinto o sexto mes, el bebé puede empezar a ingerir otro tipo de alimentos.

¡Tipos de alimentos para niños!
A partir del segundo año, el niño ya come prácticamente de todo. Consulta las características de los alimentos para los niños a partir de 1 año.
Comentarios