Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
20 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Adopción

¿Por qué no siempre es posible adoptar a un niño español?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El requisito legal básico para adoptar un niño en España es que ningún familiar del menor ostente su patria potestad. De los treinta mil menores que viven tutelados en instituciones públicas en nuestro país, sólo un 10% puede ser objeto de adopción. Además, a diferencia de países como China, aquí el proceso legal de adopción de un menor puede prolongarse hasta 8 años.
Adopción de niños en España

Adopción de niños en España

Publicidad

La mayoría de las parejas que decide adoptar opta por ser padres de un bebé. Esto no siempre es posible, al menos en España.

Primero, porque el número de bebés adoptables es escaso con respecto a la demanda. Segundo, para que la adopción nacional se lleve a cabo es indispensable que el bebé o niño tenga una situación jurídica concreta: que ningún familiar ostente su patria potestad.

Esta situación, a veces, supone un problema para los niños, ya que muchas familias biológicas rechazan, y se oponen, a entregar a sus hijos en adopción a pesar de no poder cuidarlos, educarlos o hacerse cargo de ellos. Los niños, entonces, pueden pasar años esperando a que la situación de sus padres se resuelva acogidos en un centro de menores o en una familia de acogida.

Durante ese tiempo muchos de ellos llegan a cumplir la mayoría de edad. Todos esos años, que en la vida de un adulto no son nada, en la vida de un niño son todo un mundo en los que se forja su carácter y se desarrolla su personalidad.

Las familias de acogida, por su parte, no pueden adoptarlos. Sólo es posible la adopción nacional de niños huérfanos de padres, niños que han sido abandonados o niños que sus padres han renunciado formalmente a ellos o que un juez haya retirado la patria potestad a los padres biológicos por razones graves (como los malos tratos).

En España hay cerca de treinta mil menores que viven tutelados en instituciones públicas. De estos menores sólo un 10% puede ser objeto de adopción.

Las familias que desean adoptar, por su parte, son reacias a aceptar a un niño de diez u once años. Por lo que muchas familias deciden adoptar a un bebé en el extranjero. Esto ocurre, sobre todo, porque en España el proceso legal para adoptar es largo y lento. La media de espera puede ser de hasta ocho años frente a los dos de algunos países extranjeros como China.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Requisitos para adoptar a un niño en España

Requisitos para adoptar a un niño en España

Los requisitos para adoptar a un niño en España pueden variar considerablemente de una comunidad autónoma a otra.

Trámites para adoptar a un niño en España

Trámites para adoptar a un niño en España

Las familias interesadas en adoptar a un niño deben dirigirse al servicio de protección de menores de la Comunidad Autónoma en la que residan...

Tipos de acogimiento familiar en España

Tipos de acogimiento familiar en España

Hasta finales de los 70, en España sólo existían dos medidas para los menores en situación de desamparo: el internamiento o la adopción.

La decisión de adoptar

La decisión de adoptar

La adopción es un recurso que tiene como fin proporcionar una familia a los niños que carecen de ella.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos