Adopción
- Adopción
- Alimentación
- Bebé 2 meses
- Bebé 3 meses
- Bebé recién nacido
- Bebés
- Bebés
- Bebés 4 a 7 meses
- Bebés 8 a 12 meses
- Canciones infantiles
- Compras útiles para madres
- Conciliación familiar
- Concursos
- Cuentos infantiles
- Educación
- Educación infantil
- El bebé de un mes
- Embarazo
- Embarazo semana a semana
- Familia
- Juguetes
- Lactancia Materna
- Lactancia materna
- Manualidades para niños
- Navidad
- Niños
- Niños
- Niños 1 año
- Niños 2 años
- Niños 3 a 5 años
- Niños 6 a 8 años
- Niños 9 a 11 años
- Nombres
- Noticias
- Ocio Infantil
- Ocio infantil
- Parto
- Postparto
- Prematuros
- Quedar embarazada
- Salud
- Salud infantil
- Seguridad infantil
- Sin categoría
- Vídeos Destacados
ADOPCIÓN
Despedirse del hijo imaginario, un paso previo antes de iniciar la...
¿Por qué decir adiós al hijo imaginario? Los expertos señalan que antes de iniciar una adopción, es fundamental haber dicho adiós al embarazo y parto soñado y al hijo imaginario que se había creado en nuestra mente.
Servicios de postadopción por Comunidades Autónomas
Servicios de postadopción por Comunidades Autónomas Consulta los servicios de postadopción que existen en las diferentes comunidades autonómas.
¿Cómo contarle a tu hijo que es un niño adoptado? Explicar...
¿Cómo contar a tu hijo que es un niño adoptado? Los niños adoptados han de conocer la realidad sobre sus orígenes para poder construir adecuadamente su identidad personal.
Reportaje I: Todos los niños adoptados tienen derecho a conocer su...
Reportaje I: Los niños adoptados tienen derecho a conocer su origen En España, desde que se aprobó la Ley de Adopción Internacional el 28 de diciembre de 2007, todos los hijos, incluso los concebidos mediante técnicas de reproducción asistida, tienen derecho a conocer sus orígenes biológicos.
Reportaje II: ¿Cómo asimilan los niños adoptados la información sobre su...
Reportaje II: ¿Cómo asimilan los niños adoptados la información sobre su origen? El proceso de comprensión de la condición de hijo adoptivo varía según el desarrollo de los hijos.
Reportaje III: El derecho a la información del hijo adoptado y...
Reportaje III: El derecho a la búsqueda de la familia biológica La mayoría de los hijos adoptados en algún momento de sus vidas decide conocer su pasado y buscar a su familia biológica.
El acogimiento familiar, una medida de tránsito para los niños
¿Es la acogida familiar el paso previo a la adopción? Excepto en los casos en que un juez retira la patria potestad de un menor en situación de acogida, este no puede ser adoptado por otra familia.
¿Estás pensando en adoptar a un bebé? ¿Qué se valora en...
¿Estás pensando en adoptar a un bebé? ¿Qué se valora en el informe de idoneidad? La existencia de elevados niveles de estrés en la familia adoptiva, sin perspectiva de cambio, se valora negativamente al elaborar el informe.
Tipos de acogimiento familiar en España
Tipos de acogimiento familiar en España Hasta finales de los 70, en España sólo existían dos medidas para los menores en situación de desamparo: el internamiento o la adopción.